Al rascar la tierra de mi jardín con un rastrillo, la otra punta del Planeta titila.
Microrrelatos inolvidables
PIROFOBIA: Cuando la ardiente cerilla se acercó, la hoja de papel sufrió un ataque de Parkinson. Al rozarle, un cosquilleo de intensa pimienta le recorrió una de sus esquinas. Su blanco vestido se tiñó de gris a negro en segundos. La llama la desnudó a mordiscos, escupiendo al viento sus apolillados restos. César Socorro
29lunes,de
29
lunes,
de
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 ¿Comments o No Comments?:
Me llama la atención el uso de titilar. Siempre había pensado que era aplicable solo a la luz.
Es la globalización que nos rastrilla a todos.
Blogsaludos
Yo creo que lo que le hacía eran, cosquillas ;)
Muy buena la imagen. El título perfecto. Saludos
Indio cuidado con los rastrillos... ya tenemos bastante con otros peligros.
Un saludo indio.
Cuando rastrillo el parqué, le da dentera a la estatua de la libertad
Ojalá ese efecto se pudiera extrapolar siempre a otras cosas. Lo pequeño modificando el comportamiento de lo grande. Muy bien por hacernos pensar en estas cosas.
A mí también me ha llamado la atención la utilización de titilar, pensaba que era para las estrellas.
Son peligrosos los rastrillos.
Un beso
A ver si el rastrillo era más grande de lo que creía. O que cada pequeña cosa tiene su reacción.
Según la R.A.E. titilar tiende dos acepciones:
1. intr. Dicho de una parte del organismo animal: Agitarse con ligero temblor.
2. intr. Dicho de un cuerpo luminoso: Centellear con ligero temblor.
Así que yo lo tomé como sinónimo de temblar, considerando al Planeta como si fuera un ser vivo (me permití esa licencia)
Un saludo indio
Justo eso, es un ser vivo.
Abrazos
Publicar un comentario